Poesía, prensa y flamenco se dan cita en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida

El Centro de la Comunicación Jesús Hermida acogió en la tarde del martes el primero de los talleres de Flamenco y Comunicación organizados por la Asociación de la Prensa de Huelva en colaboración con la Federación Onubense de Peñas Flamencas y el patrocinio del Ayuntamiento de Huelva que se van a desarrollar en el marco de actividades paralelas al Festival de Flamenco ‘Ciudad de Huelva.

El primero de los talleres programados, ‘Flamenco y Poesía’, se convirtió en una agradable charla compartida entre profesionales de la prensa, aficionados y todo tipo de público que disfrutó de una jornada de cante y literatura.

La charla corrió a cargo de la periodista Esther Gómez, con la voz de Virginia Prieto y la guitarra de Gaspar de Holanda. Los tres sorprendieron al público con una disertación sobre la importancia de la poesía en el flamenco y la influencia que ha tenido en artistas como Camarón, Enrique Morente, Miguel Poveda y muchos otros que han versionado temas de poetas famosos como Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez o incluso San Juan de la Cruz. 

 

En esa tarde flamenca y poeta se ofreció una visión del flamenco muy diferente a la habitual, incidiendo en su vertiente cultural y en la creación de contenidos para musicalizar temas poéticos. Se habló sobre poemas versionados de Juan Ramón Jiménez en las voces de ‘Lole y Manuel Molina’, la influencia de Lorca en Camarón o Enrique Morente e incluso los versos de Cernuda en la voz de Aurora Vargas. El público pudo conocer anécdotas, citas y muchas otras cuestiones que fueron desgranadas en un acto en el que la música fue parte importante. 

Virginia puso voz a Susana March, a Lorca y a muchos otros con una gran sensibilidad que hizo emocionarse a los asistentes, acompañada por la guitarra de Gaspar de Holanda que supo llegar también a la fibra de los que asistieron. 

Una jornada que se enmarca también en el marco de los convenios recientemente firmados por la Federación de Peñas de Huelva y el Colegio de Periodistas de Andalucía en Huelva y la Asociación de la Prensa, que tiene como fin principal la divulgación del flamenco como vertiente cultural de la sociedad. 

 

 

El próximo martes, día 17, a las 19:30 horas, será el segundo de los talleres que en esta ocasión se denomina ‘Flamenco para principiantes’ y en el que se darán algunas nociones para que la prensa, y la sociedad en general, conozca un poco más sobre los principales palos, instrumentos y artistas más relevantes de esta música Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Y para el miércoles 18 a las 19:00 horas, turno para la exposición de homenaje ‘José Luis de la Paz. Una vida, una guitarra’.

Facebooktwitter