El veterano periodista, Aurelio de Vega Zamora, que fuera Presidente de Honor de la Asociación de la Prensa de Huelva, fallece a los 91 años de edad

Aurelio de Vega, recibiendo el nombramiento de Pte. de Honor de la Asociación de la Prensa de Huelva en 1988. Foto: Archivo Aurelio de Vega.

El veterano periodista, Aurelio de Vega Zamora, que fuera Presidente de Honor de la Asociación de la Prensa de Huelva, ha fallecido a los 91 años de edad, tras una dilatada carrera periodística y docente que culminó a sus 70 años con el Doctorado en Periodismo por la Universidad de Sevilla.

En nombre del gremio periodístico onubense, tanto la presidenta de la Asociación de la Prensa de Huelva, Aurora Smet, como el presidente del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Huelva, Juan Antonio Hipólito Domínguez, han expresado públicamente su pésame a familiares y amigos, a la vez que han destacado la trayectoria profesional del periodista.

Aurelio de Vega Zamora desarrolló una extensa trayectoria profesional en los ámbitos de la educación, la comunicación y la escritura. Maestro desde muy joven, ejerció como docente y director de centros educativos durante décadas. Paralelamente, cultivó una vocación periodística que le llevó a trabajar como redactor en Radio Nacional de España y el diario Pueblo. También ha colaborado en medios locales como el periódico Odiel y Huelva Información. En su etapa adulta, se doctoró en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Ha dedicado su jubilación a la investigación, divulgación y escritura, con la publicación de diversos libros centrados en la Sierra y el Andévalo de Huelva, así como libros de entrevistas de carácter humano y social.

Inició su carrera docente con tan solo 17 años impartiendo clase a personas mayores que él. Más adelante, asumió la dirección de centros educativos en Huelva, en especial en el Colegio Juvenal de Vega de la capital. Su compromiso con la enseñanza se mantuvo inalterable hasta su jubilación.

Se licenció en Periodismo, cuyos estudios compaginó con su labor profesional. Fue redactor del diario Pueblo en Madrid y de Radio Nacional de España durante más de 20 años. Compatibilizó esta labor con su trabajo en el ámbito educativo, mostrando una gran capacidad de entrega y vocación comunicativa. Ha colaborado durante muchos años en la prensa local de Huelva: en el diario Odiel y en el Huelva Información. A los 70 años obtuvo el Doctorado en Periodismo por la Universidad de Sevilla.

Tras superar un cáncer de laringe y someterse a una laringectomía, fundó una organización destinada a acompañar y enseñar a hablar a otros pacientes en la misma situación, contribuyendo activamente al apoyo emocional y social de los afectados.

También fue autor de varios libros: La sierra de Huelva, hitos y tradiciones; La sierra de Huelva, Itinerarios; Entrevistas; El andévalo y sus pueblos, itinerarios; La información de la comarca serrana en la prensa de Huelva. Además, destacan cientos de entrevistas y crónicas tanto en prensa escrita como radiofónica.

De Vega ha sido un ejemplo de superación personal tras su enfermedad y de adaptación a las adversidades vitales, comprometido con la educación y la comunicación, y con una profunda vocación de servicio a la sociedad.

Mantuvo una fuerte vinculación con la Sierra de Huelva, cuya cultura y población ha documentado con rigor y sensibilidad. Fue Presidente de Honor de la Asociación de la Prensa de Huelva e Hijo Adoptivo de Las Delgadas en la Cuenca Minera de Riotinto.

Casado durante más de 60 años con Juanita Domínguez Rodríguez, también maestra, juntos formaron una familia numerosa con cinco hijos y siete nietos. Fue un matrimonio profundamente unido, ejemplo de compromiso, adaptación y amor. Desde el fallecimiento de su esposa en 2019, Aurelio conservaba un recuerdo imborrable de su vida compartida.

 

Luis de Vega con su tío Aurelio en el acto de entrega del Premio de Periodismo Ángel Serradilla

 

El periodista, Luis de Vega, sobrino de Aurelio, lo describe en un obituario escrito para Huelva Información como «un abanderado de los cronistas rurales». Y cuenta como, «desde pequeño yo lo veía como una especie de explorador de tierras cercanas, algo así como un Cristóbal Colón de barrio». Tío y sobrino disfrutaron juntos la entrega del XIX Premio Ángel Serradilla (2024) que la Asociación de la Prensa de Huelva otorgó al periodista de El País, Luis de Vega, por «su trayectoria profesional y su humanidad, además de su compromiso inquebrantable con la verdad en zonas de guerra, como revelan sus crónicas sobre la invasión rusa de Ucrania y el conflicto bélico entre Israel y Hamás en Oriente Próximo».

Facebooktwitter