El Colegio de Periodistas de Andalucía lanza 14 cursos online de herramientas digitales y periodismo igualitario

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) continúa desarrollando su Plan de Formación 2025, diseñado para reforzar las competencias de periodistas y comunicadores en comunicación digital, tecnologías emergentes, igualdad y especialización profesional. Durante el segundo semestre, el plan incluye 14 cursos online agrupados en tres programas marco, que suman 60 horas de formación y elevan la oferta total del año a 130 horas.

Un plan formativo innovador y especializado
El programa se estructura en tres grandes bloques. En “Herramientas digitales para periodistas», se abordarán talleres sobre inteligencia artificial aplicada al periodismo, comunicación en emergencias, organización de la información en redes, producción audiovisual con móvil y diseño de contenidos en WordPress. Este itinerario contará con docentes como José Luis Gallardo Iglesias, especialista en IA; Fernando Fernández, experto en comunicación de crisis; Carmela Ríos, referente en desinformación y redes sociales; Rafael Borrego, especialista en periodismo móvil; y Fernando Tellado, figura destacada en WordPress y SEO.

El segundo bloque “Periodismo igualitario. De la perspectiva a la práctica” incluye siete talleres destinados a incorporar la perspectiva de género en el relato informativo y en el tratamiento de la violencia contra las mujeres. Participarán especialistas como Gloria López, experta en comunicación para la igualdad, junto con la magistrada y vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Lucía Avilés y la profesora de Periodismo de la Universidad de Málaga Teresa Vera, que profundizará en violencias invisibles y agendas igualitarias.

Por último, el bloque de “Cursos especiales» ofrece formación intensiva en temas emergentes. Destaca la clase magistral “Periodismo de guerra” de Almudena Ariza, corresponsal de RTVE y una de las periodistas más reconocidas del panorama internacional, y un taller sobre protección de datos para periodistas a cargo del abogado Jesús Fernández Acevedo, especialista en derecho digital y privacidad.

 

Vía telemática, certificación, gratuidad y tarifas reducidas
Todas las actividades se impartirán en modalidad online y en horario de tarde, con certificación oficial válida en procesos de oposiciones, concursos de méritos y bolsas de empleo. Aproximadamente, el 95% de los cursos son gratuitos. La formación planteada se certifica por talleres sueltos, pero la novedad de este año es que también al realizar cada uno de los programas completos se obtiene un solo diploma global con el total de las horas. Además, el CPPA ofrece tarifas reducidas para estudiantes y profesionales desempleados, con el objetivo de facilitar el acceso a una formación práctica y especializada. Formulario de Colegiación https://periodistasandalucia.es/solicitud-de-ingreso/

Las inscripciones se realizarán a través de formularios de registro de cada uno de los cursos. El plazo de matrícula se abrirá previamente antes de cada curso y se comunicará a través de los canales corporativos del Colegio.
Contacto: en el correo electrónico administracion@periodistasandalucia.es.

Facebooktwitter