La V edición del Premio Andaluz de Periodismo Social «Alberto Almansa», promovido y arropado por las organizaciones y colectivos sociales más representativos de Córdoba, con los que Alberto Almansa mantuvo desde siempre una estrecha relación, será otorgado tanto a trayectorias como a trabajos de temática social que hayan sido realizados de forma individual o en equipo y que hayan sido publicados en medios de comunicación sobre noticias relacionadas con Andalucía.
Esta convocatoria está dirigida a reconocer y promocionar el trabajo periodístico relacionado con los problemas sociales del momento presente. Se trata de reivindicar el periodismo que lucha y trabaja por los derechos humanos más básicos, la justicia social y el servicio a la ciudadanía. Un periodismo que no solo es reflejo de la realidad, sino que también debe servir como instrumento para el cambio social, según informa El Día de Córdoba.
Bases de la convocatoria
El premio, creado en reconocimiento a la labor desarrollada por el periodista Alberto Almansa durante años, consta de tres categorías:
- Mejor trabajo de periodismo social publicado en medio andaluz de comunicación convencional
- Mejor trabajo en un medio andaluz de comunicación ciudadano
- Trayectoria en el ámbito del periodismo y la comunicación
Como indica El Día de Córdoba, los trabajos que se presenten deberán ser originales y haber sido publicados en prensa (papel o digital), emitidos en radio, televisión o internet (streaming o pódcast) o presenten otros soportes tales como una web o un canal de red social, entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.
Los trabajos podrán ser presentados por sus autoras o autores o por cualquier otra persona que lo haga en su nombre, siempre que esté debidamente autorizada. Se deberá adjuntar una breve biografía personal de la autoría, indicando su domicilio habitual, teléfono, correo electrónico de contacto y, en su caso, autorización necesaria.
Las postulaciones se deberán enviar a través de la dirección de correo electrónico premioalbertoalmansa@gmail.com. Solo se podrá presentar un trabajo por autoría, independientemente de quién lo presente.
El jurado estará formado por cuatro representantes de las organizaciones y colectivos que impulsan el premio y tres representantes de medios de comunicación. El fallo se producirá en la primera quincena de octubre de 2025 y en cada categoría, el premio estará dotado de una escultura conmemorativa.

