Las diez asociaciones de la prensa de Andalucía demandan a la Junta que «los puestos de trabajo en la administración autonómica que sean para desarrollar labores de comunicación deben cubrirse con periodistas titulados». Lo hacen ante la convocatoria pública realizada el pasado 12 de agosto para la contratación temporal de un puesto de técnico de función administrativa que desarrollará sus funciones de apoyo al responsable de la Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería.
En la convocatoria referida de Almería, a los candidatos se les pide estar en posesión del título de diplomado, ingeniero técnico, arquitecto, grado o equivalente, sin referencia alguna a la exigencia de titulación en Periodismo o Comunicación Audiovisual para funciones relacionadas con información y comunicación en gabinetes de prensa o direcciones de comunicación o, en su caso, a la inclusión en el registro oficial de periodistas de FAPE. El perfil del puesto referido está diseñado para la unidad de comunicación, siendo sus competencias laborales propias de la profesión periodística.
En un comunicado conjunto, las diez asociaciones de periodistas recuerdan a la administración autonómica el compromiso adquirido en junio de 2025 de contemplar la inclusión de la categoría laboral de periodista en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la Junta de Andalucía.
Cabe recordar que, a mediados del referido mes, el secretario general para la Administración Pública de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública se reunió con los presidentes de las asociaciones de la prensa de Andalucía y se comprometió a que la categoría laboral de periodista debe existir, “porque las funciones y las necesidades también existen”, según expuso, así como “a elaborar un estudio del número de periodistas que hay en la Junta, de las funciones que hacen y bajo qué otra categoría laboral tiene la denominación de su actual puesto de trabajo”.
Además, desde las asociaciones de prensa andaluzas subrayan que, “los periodistas que trabajan en la Junta de Andalucía no son funcionarios, ni fijos, ni interinos, y sí, exclusivamente trabajadores eventuales, con contratos de muy distintas denominaciones y que nada tienen que ver con la función profesional que realmente realizan que son las propias del periodismo, y que es para la que son contratados”.
Por último, lamentan que, “una vez más, se convoque un procedimiento de estas características y que continúe siendo una práctica por quienes deberían velar por la calidad de los servicios, contratando a profesionales debidamente formados”.
El comunicado lo firman las diez asociaciones de la prensa de Andalucía: Almería, Cádiz, Campo de Gibraltar, Córdoba, Jaén, Jerez de la Frontera, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla.

